El 31 de agosto de 1870 nacía María Montessori
María Montessori (Chiaravalle, 1870 – Nordwijk, 1952) fue una importantísima educadora italiana que revolucionó el sistema de enseñanza a nivel mundial.
En una época en que era inusual que las mujeres fueran a la universidad, María cursó estudios de psicología, antropología, psiquiatría, biología, filosofía… Además, fue la primera mujer que se graduó en medicina en Italia. Su interés por la educación de los niños con trastornos mentales la llevó a dirigir una clínica psiquiátrica infantil.
Durante los años siguientes continuó formándose en distintas especialidades y, en 1907, le ofrecieron crear una guardería para niños y niñas entre 2 y 6 años en un barrio muy pobre de Roma. La llamó Casa dei Bambini (Casa de los niños). En este lugar puso en práctica sus ideas acerca de cómo debía ser los espacios, los procedimientos y los materiales de enseñanza con los que trabajar cada día. El éxito de esta primera escuela fue rotundo y su método se hizo famoso a nivel internacional.
El método Montessori es un modelo educativo ideado por Montessori, desarrollado a finales del siglo XIX y principios del XX. El propósito básico de este método es liberar el potencial de cada niño para que se autodesarrolle en un ambiente estructurado. El método nació de la idea de ayudar al niño a obtener un desarrollo integral, para lograr un máximo grado en sus capacidades intelectuales, físicas y espirituales.
Así, la escuela no es «un lugar donde el maestro transmite conocimientos», sino «un lugar donde la inteligencia y la parte psíquica del niño se desarrollará a través de un trabajo libre con material didáctico especializado».
Falleció en 1952 a los 82 años de edad.