8 de Julio: recordamos a Felipe Caronti
Filippo Caronti nació en Italia, en la ciudad de Como, el 8 de julio de 1813. Estudió ingenieria, sin poder finalizar sus estudios debido a las persecusiones originadas por su adhesion a la causa Risorgimentale en Italia, llegó a la Argentina y fue sin dudas un pionero emblemático del progreso en Bahía Blanca y la región.
Caronti, se sumó a la Legione Agricola Militare Italiana, con la que llegó a Bahía Blanca en 1856. El casi-ingeniero, se destacó por levantar los primeros planos topográficos de la región y practicar sondajes en el puerto y en el estuario bahiense. En lo agronómico introdujo en el país, la Alfalfa, el Tamarisco y los Pinos Mediterráneos, generando una explosión verde, con un espectacular desarrollo de la agricultura y la ganadería.
En lo cultural Filippo construyó junto a Sixto Laspiur el primer edificio de la escuela y también la catedral y fue uno de los principales impulsores de la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia. Su visión le otorgó a Bahía Blanca un perfil de ciudad culta que se mantiene intacta hasta nuestros días.
Devenido en patriarca bahiense, creó la primera Oficina Consular Italiana en la actual circunscripción desde la Pampa, el sur bonaerense y de toda la Patagonia. En 1882 fundó y fue presidente de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de Bahía Blanca. También es reconocido como el pionero de la meteorología argentina.
Falleció un 16 de octubre de 1883.
Autoría del retrato en la imagen: https://www.abrbp.org.ar/historia11/ Biblioteca popular, Asociación Bernardino Rivadavia.